CET - CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO DEL TIEMPO
INSTITUTO DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DE PANAMÁ
FECHA: 30 DE OCTUBRE DEL 2025, HORA LOCAL: 10:45 PM
METEORÓLOGO PRONOSTICADOR: ABDIEL VASQUEZ
Sinopsis:
Según la más reciente actualización, se ubica un sistema de Baja Presión en la región occidental del Caribe panameño generando un eje de Vaguada que se extiende hacia mar abierto, pero este generando condiciones de mal tiempo.
Por otro lado, un Sistema Frontal Frío ya se aproxima por las costas del norte de Honduras y se espera que el mismo genere un shearline que aportara abundantes flujos de humedad desde el litoral caribeño y manteniendo las condiciones de mal tiempo.
Sobre nuestro país los vientos se mantienen variables y se ubica otro Sistema de Baja Presión al sur de Azuero
Mapa de superficie de las 18 UTC del 30 de octubre del 2025 (01:00 p.m. hora local)
Resumen del día:
A comienzos de la madrugada el entorno se mantuvo tranquilo, pero conforme avanzaba la mañana comenzaron los primeros episodios de inestabilidad con actividad eléctrica en toda la zona caribeña y de forma más dispersa sobre Chiriquí, Veraguas y Panamá. Lo poco que quedó se mantuvo cubierto, con breves intervalos de mayor claridad. Durante la mañana y buena parte de la tarde, la inestabilidad se intensificó y se extendió a lo largo de todo el país. Al llegar la noche se presentó otro periodo de alteración atmosférica con descargas eléctricas en el Caribe panameño, las cuales se desplazaron hacia tierra firme, mientras que en la vertiente del Pacífico predominó un ambiente más calmado, salvo en el sector de Panamá Este y el Golfo.
TEMPERATURAS MÁXIMAS REGISTRADAS POR LAS ESTACIONES METEOROLÓGICAS DE AAC EN °C:
Estación Scarlett Martínez 29.0°, Estación de David (MPDA) 29.0°, Panamá Pacífico (MPPA) 29.0°, Estación Marcos A. Gelabert (MPMG) 30.0°; Estación de Tocumen (MPTO)31.0°
Las estaciones meteorológicas satelitales el día de hoy registraron los siguientes montos de lluvias hasta las 8:30 p.m.
| ESTACIONES DEL IMHPA | LLUVIA (mm) | 
| SORTOVA | 102.0 | 
| CHEPO 2 | 83.0 | 
| CANQUINTU | 60.0 | 
| CUSAPIN | 78.5 | 
| CIRI GRANDE | 44.0 | 
| CAMBUTAL | 43.5 | 
| MULATUPO | 42.5 | 
| PITALOZA ARRIBA | 39.5 | 
| RIO CONGO | 36.5 | 
| PACORA | 36.0 | 
| EL MARIA | 34.5 | 
| SANTA FE | 34.0 | 
| METETI | 33.0 | 
| CACAO | 29.0 | 
| LA CHAPA | 29.0 | 
| SE PROGRESO | 26.0 | 
| MARIATO | 24.5 | 
| URACILLO (RIO INDIO9 | 24.0 | 
| ESTIBANA | 23.5 | 
| SANTIAGO | 21.5 | 
| LIMONES | 20.0 | 
| LOS LLANOS DE OCU | 18.0 | 
| CND | 16.8 | 
| DIVISA | 16.5 | 
| MANSUETO | 16.0 | 
| QUEREVALOI 2 | 15.0 | 
| EL PORVENIR 2 | 14.0 | 
| COIBA | 14.5 | 
| ICACAL 2 | 13.0 | 
| VALLE RICO | 12.0 | 
| BORO | 11.0 | 
| CORDILLERA ARRIBA | 10.5 | 
El resto de las estaciones reportaron montos por debajo de 10.5 mm o no reportaron nada.
