CET - CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO DEL TIEMPO
INSTITUTO DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DE PANAMÁ (IMHPA)
FECHA: 27 DE OCTUBRE DE 2025, HORA LOCAL: 09:50 PM
METEORÓLOGO PRONOSTICADOR: MARÍA COSME
SINOPSIS
Se observó la Zona de convergencia Intertropical (ITCZ) en el Pacífico sobre Costa Rica hacia el Caribe al Norte de Panamá. La presión atmosférica osciló entre los 1005 y 1010 milibares el día de hoy sobre el país.
El Huracán MELISSA se ubicó a 130 millas náuticas al Suroeste de Kingstong, Jamaica, moviéndose al Noroeste a 3 km/h, una presión central mínima de 909 milibares, vientos máximos sostenidos de 277 km/h y ráfagas hasta 342 km/h, se espera un giro lento hacia el Norte y seguido hacia el Noreste.
Se observa aún los efectos indirectos del Huracán Melissa hacia nuestro país, especialmente sobre el Pacífico Occidental hasta la península de Azuero.
Imagen de satélite con análisis de superficie de las 18:00 UTC del 27 de octubre de 2025 (01:00 p.m. hora local).
RESUMEN DEL DÍA
En las imágenes de satélite se observó en la madrugada celdas nubosas principalmente en el sector marítimo generando algunas lluvias dispersas que ingresaron a costas en Chiriquí y Sur de Darién; en horas de la mañana se mantuvieron aguaceros con tormentas en el sector marítimo estas incursionaron a tierra firme (algunas de manera intermitente), hacia sectores de costas de Chiriquí (Oriente), península de Azuero y Sur de Darién; en horas de la tarde se observó nublados y aguaceros de variada intensidad con actividad eléctrica y ráfagas de viento sobre sectores de la región Central y Occidental del país; estas se fueron disipando hacia el trascurso de las primeras horas de la noche, quedando lluvias dispersas de variada intensidad sobre sectores de la región Occidental y Central, y nuevos episodios de lluvias dispersas se observaron sobre la región Oriental.
REGISTROS DE ESTACIONES
Las estaciones meteorológicas satelitales reportaron los siguientes montos de lluvias el día de hoy hasta las 04:00 p.m.
Darién:
Rio Congo: 39.5 mm, Santa Fe: 22.0 mm, Agua fría: 33.0 mm
Panamá:
Ipetí: 63.5 mm, Ipetí: 34.0 mm, Rio indio maje: 72.5 mm, La chapa: 56.5 mm, SE Panamá: 19.4 mm, CND: 16.8 mm, Sun Tower: 18.8 mm.
Colón:
Cuango: 24.5 mm.
Pmá. Oeste:
Zanguenga: 30.5 mm, Ciri grande: 35.0 mm, SE Chorrera: 31.4 mm.
Coclé:
Uracillo: 20.0 mm, El Cope: 83.2 mm, Rio Grande: 10.5 mm.
Herrera:
Los Llanos de Ocú: 23.0 mm, Pitaloza Arriba: 85.5 mm.
Los Santos:
Los Santos: 16.5 mm, Estibana: 26.5 mm, Las Tablas: 44.5 mm, Altos de Güera: 70.8 mm, Macaracas: 64.4 mm, Valle Rico: 25.5 mm, Pedasí2: 13.5 mm, Cacao: 84.5 mm, Cambutal: 99.2 mm.
Veraguas:
Santa Fe: 37.5 mm, Laguna La Yeguada: 38.5 mm, El Cobrizo: 82.0 mm, San Juan: 43.5 mm, Ojo de Agua: 23.0 mm, Santiago: 25.5 mm, El María: 53.0 mm Guarumal: 110.0 mm, Mariato2: 114.0 mm, Arenas de Quebro: 172.5 mm, Coiba: 96.0 mm.
Comarca Gnäbe Buglé:
Llano Tugrí: 128.5 mm, Ratón: 146.5 mm.
Chiriquí:
Veladero Tolé: 49.0 mm, Limones2: 121.0 mm, Cochea Dolega (pueblo nuevo): 16.0 mm, Bella Vista: 15.0 mm, Los Molinos: 43.5 mm, Fortuna (casa control): 49.0 mm, Rio Hornitos2: 61.0 mm, Fortuna: 53.5 mm, Quebrada Bijao: 16.0 mm, India Vieja: 80.0 mm, Cordillera Arriba: 24.0 mm, Los Naranjos: 15.5 mm, Santa Clara: 16.5 mm, Piedra Candela: 11.0 mm.
Bocas del Toro:
Changuinila2: 91.5 mm, Changuinola sitio presa: 10.0 mm.
El resto de las estaciones reportaron montos de lluvia menores de 10.0 mm o no reportaron lluvia en este periodo.
