EFECTO DE ENOS EN PANAMA

 

Desde mediados del año 2014, el océano Pacífico presentan condiciones Niño débiles (anomalía positiva temperaturas de menos de 1°C) coincidiendo con un condiciones más frías de lo normal en el occidente del Océano Atlántico configuración que creó condiciones de lluvia deficitarias para el país en el año 2014 (mapa N°1). Los primeros meses del año 2015, persistieron las temperaturas de la superficie del mar cálidas, por arriba de sus valores normales, luego experimentan un aumento de temperatura o fortaleciéndose a partir del mes de abril perdurando hasta el mes de septiembre, tiempo suficiente para declararlo Fenómeno El Niño (criterio: tres promedios de medias móviles consecutivas iguales o superiores a +0.5°C de anomalía de temperatura). El Fenómeno El Niño cambia los patrones climáticos a nivel global de presión, precipitación, viento, radiación solar, entre otros; a Panamá la afecta provocando déficits de lluvia en la vertiente del pacífico y un aumento de la cantidad de días consecutivos sin lluvia además, de excesos de lluvia en la vertiente caribe con respecto a sus acumulados de lluvia normales.

 

Acumula_2015.png

Mapa_de_Dif.png

Información de Contacto:

Plaza Sun Tower, Ave. Ricardo J. Alfaro, El Dorado, Tercer Piso
Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m.d. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.
Por mandato de lo establecido en la Ley No. 209 del 22 de abril de 2021, se pone a disposición de los interesados la información contenida en este sitio, para su utilización por cualquier medio legal, pero su uso deberá citar la fuente: INSTITUTO DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DE PANAMÁ, (IMHPA). El instituto, no se hace responsable de ningún error, omisión, interpretación, pérdidas o daños que resulten de la utilización de la información o material contenidos en este sitio, por parte de usuarios, visitantes o terceras personas y su uso indebido y sin confirmar, estará sujeto a sanciones penales (Artículos 289, 290 y 291 del Código Penal) y/o administrativas. Además, en algunos casos que les sea aplicable, dicha información puede ser actualizada por el IMHPA, para corregir errores o imprecisiones
Sitio Web Desarrollado por Pixel Media Publicidad