CET - CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO DEL TIEMPO
INSTITUTO DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DE PANAMÁ
FECHA: 26 DE OCTUBRE DEL 2024, HORA LOCAL: 10:45 PM
METEORÓLOGO PRONOSTICADOR: ABDIEL VASQUEZ
Sinopsis:
Se observa la Vaguada Monzónica bordeando las costas del occidente panameño, que se mantiene interactuando al mismo tiempo con la vaguada generada por un nuevo sistema de Baja Presión al Sur del Golfo de Panamá, además de la Baja Presión de Colombia. Por otro lado, la Onda Tropical #39 se posiciona sobre Colombia disminuyendo ligeramente su velocidad desplazamiento. También se comienza a evaluar un área de vigilancia al noroeste cercano a nuestro territorio sobre el Caribe para los próximos siete días con 20%.
Mapa de superficie de las 00 UTC del 27 de octubre del 2024 (07:00 p.m. 26 de octubre hora local/Reanálisis)
Resumen del día:
Durante las primeras horas de la madrugada y la mañana, se registraron algunos desarrollos de aguacero aislados sobre el Caribe panameño, los cuales se acercaron a las costas de Colón y Guna Yala. Estas lluvias no solo se acercaron al área costera, sino que también aportaron abundantes conglomerados nubosos que se desplazaron hacia sectores de tierra firme. A medida que avanzaba la mañana, estos sistemas meteorológicos comenzaron a generar fuertes aguaceros dispersos, acompañados de actividad eléctrica, que afectaron principalmente las cordilleras y los sectores montañosos de Panamá, Colón y Guna Yala.
Con el transcurso de la tarde, la situación se tornó más dinámica, dando lugar a desarrollos convectivos que provocaron tormentas en diversas regiones, incluyendo Chiriquí, Bocas del Toro, la Comarca Ngäbe Buglé, Veraguas, Herrera, Los Santos, y en las costas de Coclé y Colón. Estos fenómenos meteorológicos se mantuvieron activos hasta principios de la noche, generando un ambiente de inestabilidad y contribuyendo a la acumulación de precipitaciones en estas áreas.
A medida que la noche se instaló, el clima experimentó un cambio notable, y en lo que restó de la jornada, predominó un cielo mayormente nublado.
TEMPERATURAS MÁXIMAS REGISTRADAS POR LAS ESTACIONES METEOROLÓGICAS DE AAC EN °C:
Estación Scarlett Martínez 33.0°, Estación de David (MPDA) 31.0°, Panamá Pacífico (MPPA) 33.0°, Estación Marcos A. Gelabert (MPMG) 33.0°; Estación de Tocumen (MPTO) 33.0°.
Las estaciones meteorológicas satelitales el día de hoy registraron los siguientes montos de lluvias hasta las 10:15 p.m.
ESTACIONES DEL IMHPA | LLUVIA (mm) |
CALOVEBORA | 120.5 |
SAN ANTONIO | 114.5 |
COCHEA DOLEGA | 96.5 |
EL PORVENIR | 64.6 |
BAJO GRANDE | 45.5 |
QUEBRADA BIJAO | 42.0 |
BATIPA | 41.5 |
CND | 40.4 |
RIO DIABLO | 37.5 |
MACARACAS 2 | 31.2 |
BELEN | 27.0 |
EL MARIA | 25.0 |
CANTAGALLO | 23.0 |
BELLA VISTA 2 | 16.5 |
EL LLANO CARTÍ | 15.5 |
DIVISA | 15.5 |
CORDILLERA ARRIBA | 14.0 |
MARIATO 2 | 13.5 |
QUEREVALO 2 | 13.0 |
LOS NARANJOS | 12.5 |
OJO DE AGUA | 10.0 |
El resto de las estaciones reportaron montos por debajo de los 10.0 milímetros o no reportaron.