*** BOLETÍN METEOROLÓGICO N°3 ***
PRONÓSTICO DEL TIEMPO PARA LA TARDE Y NOCHE EN LA REPÚBLICA DE PANAMÁ
DIRECCIÓN DE METEOROLOGÍA - IMHPA
FECHA: MIÉRCOLES, 29 DE OCTUBRE DEL 2025
PRONOSTICADOR: ABDIEL VASQUEZ
***AGUACEROS CON TORMENTAS SECTORIZADOS, MODULADOS PRINCIPALMENTE POR EL CALENTAMIENTO DIURNO Y LIGERAMENTE POR LOS FLUJOS DEL SUR***
El tiempo:
En el Caribe, durante las horas de la tarde, se prevén aguaceros dispersos acompañados de tormentas aisladas en toda la vertiente.
Por su parte, en la vertiente del Pacífico, también se esperan aguaceros con tormentas aisladas durante la tarde, principalmente en Chiriquí, Veraguas, Península de Azuero, Coclé Norte, Panamá Oeste, Panamá Metro-Norte, Panamá Este y en la Comarca Emberá Wounaan.
Durante la noche, en la vertiente del Pacífico, continuarán las lluvias intermitentes entre Chiriquí y la cordillera Central, así como en los sectores montañosos de Coclé y Panamá Oeste. El resto del Pacífico permanecerá mayormente nublado.
En la vertiente del Caribe, el cielo estará nublado, con lluvias intermitentes desde Colón (costa abajo) hasta Bocas del Toro. En el resto de la región se prevé un cielo parcialmente nublado a nublado.
Temperaturas:
En las zonas de mayor altitud del país se prevén temperaturas máximas entre 16 °C y 25 °C, mientras que en las regiones de menor altitud y áreas costeras los valores máximos podrían situarse entre 28 °C y 31 °C.
Viento:
n el Caribe, se prevén vientos con componentes oeste y sur, con velocidades que oscilarán entre 10 y 25 km/h.
En el Pacífico, los vientos serán de dirección oeste y sur, con velocidades estimadas entre 15 y 35 km/h.
Condiciones marítimas:
En el litoral Caribe se esperan olas con alturas entre 0.8 y 1.4 metros, y periodos de 9 a 10 segundos.
En el litoral Pacífico, las olas presentarán alturas entre 1.0 y 1.6 metros, con periodos de 12 a 13 segundos.
Índices de Radiación UV-B:
Durante la jornada se prevén índices de radiación ultravioleta (UV-B) con niveles de riesgo que oscilarán entre moderado y alto (valores de 5 a 7) en la mayor parte del territorio nacional.
Estas condiciones se deben a la disminución parcial de la cobertura nubosa y a una mayor intensidad de la radiación solar en horas del mediodía.
SEGUIR LAS RECOMENDACIONES Y NORMAS DEL SISTEMA NACIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL (SINAPROC)
Nota:
