Panamá participa en el segundo taller mundial sobre el sistema de guía de crecidas repentinas en Macedonia del Norte

Martes, 20 de Junio de 2023

 

Del 19 al 23 de junio una representación de expertos del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA),  participó del segundo taller mundial sobre el sistema de guía de crecidas repentinas (FFGS por sus siglas en inglés) que se desarrolló en Macedonia del Norte.

La OMM indica que las inundaciones repentinas se encuentran entre los peligros naturales más mortíferos del mundo. “Estas representan aproximadamente el 85% de todas las inundaciones y tienen la tasa de mortalidad más alta entre todas las categorías de inundaciones”, agrega. Panamá presentó un estudio de caso con la aplicación de la herramienta FFGS, aplicado a la zona conocida como las Cuevas de Bayano, con el cual se evaluó la herramienta junto a datos de la red de estaciones del IMHPA e imágenes de radar.  

La meteoróloga, Julissa Rivera; y el ingeniero, Marcos Quirós, recibieron entrenamiento en temas como la Estrategia de sostenibilidad del FFGS, la gestión del programa (PMC) de FFGS, en el Sistema Mundial de Procesamiento de Datos y Pronóstico de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) (GDPFS), en el Sistema Integrado de Procesamiento y Predicción de la OMM (WIPPS), sobre los Centros de Pronóstico de Crecidas Repentinas y Centros FFGS actuales, en marketing del sistema de guía para crecidas repentinas, ​Mapa de estado global de FFGS y un Taller de Empoderamiento Femenino de FFGS, entre otros temas.

Hay que destacar que con el sistema FFGS, los sistemas nacionales de hidrología proporcionan alertas tempranas en más de 70 países a tres mil millones de personas (40% de la población mundial). Por lo que la necesidad de acordar el plan de implementación para FFGS para la alerta temprana de inundaciones repentinas, así como la acción temprana para salvar vidas, es de vital importancia.

 

Poster_FFGS_Panama.jpg

En estos talleres participan expertos de los sistemas meteorológicos e hidrológicos de Argentina, Armenia, Colombia, Nigeria, Pakistán, India, Turquía, Líbano, Nepal, Tailandia, Turkmenistán, Vietnam, Timor Oriental, Uruguay, República Dominicana, Brasil, Vietnam, Indonesia, Mali y otros países. El pasado mes de abril (24 al 28) Panamá fue la sede de la primera Reunión conjunta de los Comités Directivos del Sistema Guía para Crecidas Repentinas de América Central, de Haití y la República Dominicana y del Sistema Guía para Crecidas Repentinas en el Noroeste de América del Sur.

Información de Contacto:

Plaza Sun Tower, Ave. Ricardo J. Alfaro, El Dorado, Tercer Piso
Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m.d. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.
Por mandato de lo establecido en la Ley No. 209 del 22 de abril de 2021, se pone a disposición de los interesados la información contenida en este sitio, para su utilización por cualquier medio legal, pero su uso deberá citar la fuente: INSTITUTO DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DE PANAMÁ, (IMHPA). El instituto, no se hace responsable de ningún error, omisión, interpretación, pérdidas o daños que resulten de la utilización de la información o material contenidos en este sitio, por parte de usuarios, visitantes o terceras personas y su uso indebido y sin confirmar, estará sujeto a sanciones penales (Artículos 289, 290 y 291 del Código Penal) y/o administrativas. Además, en algunos casos que les sea aplicable, dicha información puede ser actualizada por el IMHPA, para corregir errores o imprecisiones
Sitio Web Desarrollado por Pixel Media Publicidad