Panamá asistirá al Décimo Noveno Congreso de la Organización Meteorológica Mundial en Ginebra

Lunes, 29 de Mayo de 2023

Es la primera vez que Panamá asistirá a este congreso representado con su Instituto de Meteorología e Hidrología.

 

Panamá, 26 de mayo de 2023.  La directora del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá, ingeniero Ovigildo Herrera Marcucci (IMHPA), Luz Graciela de Calzadilla, se presentará del 29 de mayo al 2 de junio en el Décimo Noveno Congreso de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que se celebra en Ginebra, Suiza.

“Es la primera vez que Panamá asistirá a este congreso de la OMM bajo la figura de un instituto, lo que le da mayor peso a la participación de nuestro país”, indicó la ingeniera Calzadilla.

Panamá además de ser representante permanente en la OMM, ocupa la vicepresidencia de la Región IV de la OMM, conformada por: Canadá, Estados Unidos, México, Centroamérica, el Caribe, Colombia y Venezuela.

Durante el congreso se tomarán decisiones con relación a proyectos de capacitación para los miembros, el fortalecimiento de la estructura de las regionales, la aprobación del presupuesto de funcionamiento de la OMM y proyectos para el desarrollo de modelos para los pronósticos en diferentes escalas de tiempo.

“Hay diferentes proyectos que modernizan y mejoran la forma cómo se recibe y procesa la información, si nosotros estamos presentes podemos participar y que nos tomen en cuenta para cuando se hacen este tipo de desarrollos”, expresó la directora del IMHPA.

Proyectos como WIGOS (WMO Integrated Global Observing System) generan información mundial para los centros de pronósticos que salen a través de los modelos globales con datos de todos los países.

Sobre la postura que lleva Panamá ante este congreso, la directora señaló que mantiene conversaciones con los países miembros de la Conferencia de los servicios meteorológicos de habla hispana, que reúne a representantes desde México hasta Chile, España y Portugal.

“Estamos yendo como bloque a las plenarias. En las reuniones se solicitará que haya más capacitaciones y proyectos en español, debido a que la OMM genera investigaciones, en las que participan expertos y técnicos de todos los países y la documentación es emitida en el idioma inglés”, acotó.

El Congreso de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), está integrado por 193 países, representados a través de sus institutos o servicios meteorológicos.  Sus socios estratégicos son el Banco Mundial, el BID y la Unión Europea, quienes financian proyectos a los que tienen acceso los países en vía de desarrollo, para mejorar la capacidad de funcionamiento y pronóstico de los eventos climáticos que se dan en el planeta.

El próximo 1 de junio se elegirá a la nueva junta directiva del Congreso de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

 

Información de Contacto:

Plaza Sun Tower, Ave. Ricardo J. Alfaro, El Dorado, Tercer Piso
Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m.d. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.
Por mandato de lo establecido en la Ley No. 209 del 22 de abril de 2021, se pone a disposición de los interesados la información contenida en este sitio, para su utilización por cualquier medio legal, pero su uso deberá citar la fuente: INSTITUTO DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DE PANAMÁ, (IMHPA). El instituto, no se hace responsable de ningún error, omisión, interpretación, pérdidas o daños que resulten de la utilización de la información o material contenidos en este sitio, por parte de usuarios, visitantes o terceras personas y su uso indebido y sin confirmar, estará sujeto a sanciones penales (Artículos 289, 290 y 291 del Código Penal) y/o administrativas. Además, en algunos casos que les sea aplicable, dicha información puede ser actualizada por el IMHPA, para corregir errores o imprecisiones
Sitio Web Desarrollado por Pixel Media Publicidad