NOAA: Condiciones neutrales de El Niño Oscilación Sur están presentes

Jueves, 13 de Junio de 2024

 

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) indicó, este jueves 13 de junio, que las condiciones neutrales de El Niño Oscilación Sur (ENOS-Neutral) están presentes.  Y añadieron, en su informe, que se prevé que La Niña se desarrolle en el periodo de julio a septiembre (65 % de probabilidad).

La NOAA asegura que las condiciones de ENOS-Neutral regresaron durante el mes pasado, destacando que las temperaturas de la superficie del océano (SST, por sus siglas en inglés), cercanas a por debajo del promedio se expandieron a lo largo del Este del Océano Pacífico Ecuatorial.

Aunado a esto el índice semanal de la región Niño-3,4 más reciente fue de +0.1°C, mientras que las anomalías de SST permanecieron más frías en el extremo Este de la región de Niño-1+2 (-0.5°C) y más cálidas en Oeste de la región de Niño-4 con un +0.8°C.

"La Fase Neutral significa que ni el fenómeno de El Niño y La Niña están presentes, por lo tanto, no tienen influencia en el clima en Panamá. Las lluvias que se están presentando son por condiciones locales o meteorológicas no asociadas al fenómeno de El Niño Oscilación del Sur", explica Alcely Lau, directora Nacional de Climatología del IMHPA, tras el informe de la NOAA.

El informe detalla que las temperaturas en la subsuperficie por debajo del promedio se mantuvieron prácticamente sin cambios durante el mes pasado, con anomalías negativas persistiendo en la mitad Este del Pacífico.

Mientras que, las anomalías de los vientos en los niveles bajos estuvieron del Este sobre el Centro-Este del Pacífico Ecuatorial, y los vientos en los niveles superiores estuvieron cerca del promedio. La convección estuvo mayormente cerca del promedio en Indonesia, mientras que las lluvias por debajo del promedio se intensificaron cerca de la "Línea de Cambio de Fecha" (línea imaginaria superficial terrestre trazada sobre el océano Pacífico y próxima al meridiano 180°). Colectivamente, el sistema océano-atmósfera está acoplado y reflejó condiciones de ENOS-Neutral.

Los pronósticos más recientes del Instituto Internacional de Investigación para Clima y Sociedad (IRI por sus siglas en inglés) indican que La Niña puede desarrollarse durante el periodo julio-septiembre y que puede persistir durante el invierno del hemisferio Norte.

El equipo de pronosticadores de la NOAA también favorece el desarrollo de La Niña durante julio-septiembre, porque el ritmo de enfriamiento se ha desacelerado desde el mes pasado. El equipo todavía sostiene que La Niña emerja en algún momento durante los meses de verano, dado las persistentes temperaturas de la subsuperficie del océano por debajo del promedio y los cambios en la circulación atmosférica tropical. Señalan, además, que La Niña podría persistir hasta el invierno del hemisferio Norte de 2024-25 (85% de probabilidad durante noviembre-enero).

Esta discusión es un esfuerzo consolidado del Servicio Nacional de Meteorología de NOAA y sus instituciones afiliadas.  La próxima Discusión Diagnóstica del ENOS está programada para el 11 de julio de 2024.

 

Informe de la NOAA (haz clic en el enlace)

Información de Contacto:

Plaza Sun Tower, Ave. Ricardo J. Alfaro, El Dorado, Tercer Piso
Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 12:00 m.d. y de 1:00 p.m. a 3:00 p.m.
Por mandato de lo establecido en la Ley No. 209 del 22 de abril de 2021, se pone a disposición de los interesados la información contenida en este sitio, para su utilización por cualquier medio legal, pero su uso deberá citar la fuente: INSTITUTO DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DE PANAMÁ, (IMHPA). El instituto, no se hace responsable de ningún error, omisión, interpretación, pérdidas o daños que resulten de la utilización de la información o material contenidos en este sitio, por parte de usuarios, visitantes o terceras personas y su uso indebido y sin confirmar, estará sujeto a sanciones penales (Artículos 289, 290 y 291 del Código Penal) y/o administrativas. Además, en algunos casos que les sea aplicable, dicha información puede ser actualizada por el IMHPA, para corregir errores o imprecisiones
Sitio Web Desarrollado por Pixel Media Publicidad