La Junta Directiva del Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) aprobó este miércoles, a través de una Reunión Extraordinaria la Resolución N° 002 del 28 de junio de 2023, el “Aporte a pagar por los agentes del mercado eléctrico”.
El artículo 1 de la Resolución se indica el aporte mensual, con sus fórmulas, a pagar por cada uno de los Agentes del Mercado Eléctrico de la República de Panamá a favor del IMHPA, correspondiente a los meses de noviembre y diciembre del año 2022, además se adjuntan las fórmulas para cada cobro a los agentes definidos como Planta Generadora, Agente Distribuidor o Gran Cliente. En el artículo 2 se indica el aporte mensual a pagar por cada uno de los Agentes del Mercado Eléctrico para el 2023, basado en las fórmulas establecidas para cada cliente y según mes.
En esta resolución se destaca que, el Instituto emitirá a cada uno de los agentes una certificación con los montos a pagar de manera mensual, atendiendo los artículos 1 y 2.
La normativa añade que las empresas generadoras, que reporten el retiro del mercado eléctrico, deberán cubrir los cargos presupuestados hasta finalizar el año fiscal correspondiente, bajo el fundamento del artículo 56 del Decreto Ejecutivo N° 2 del 7 de marzo de 2022.
El IMHPA será el encargado de realizar cada año fiscal la actualización de los valores correspondientes a los aportes que deberá pagar cada uno de los Agentes del Mercado Eléctrico, según la información que suministre el Centro Nacional de Despacho (CND) y la Autoridad Nacional de Servicios Públicos (ASEP).
Tal como establece la Ley N° 209 del 22 de abril de 2021, en esta Reunión Extraordinaria participaron los ministros de Ambiente, Milciades Concepción (quien preside la junta por Ley) y Augusto Valderrama titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA).
Estuvieron presentes, también, la directora general del IMHPA, Luz Graciela de Calzadilla; la subdirectora, Berta Olmedo; el gerente general de la Empresa de Transmisión Eléctrica, Carlos Mosquera; el ingeniero Emmanuel Aguilar, como representante de la Asociación de Servidores Públicos del IMHPA; representantes del Ministerio de la Presidencia, del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), del Ministerio de Gobierno, de la ASEP, un representante de Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia; del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MIVIOT), y de Aeronáutica Civil.