El Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá (IMHPA) participó en una reunión gestionada por la Cancillería con agencias internacionales y entidades estatales vinculadas al Estado de Emergencia Ambiental, que en días pasados decretó el Consejo de Gabinete, ante la ocurrencia del Fenómeno de El Niño y sus consecuencias para el país.
“El tema del clima y de El Niño no son nuevos; se trata de un desastre anunciado y silencioso y hay que ver cómo nos preparamos mejor”, señaló la Coordinadora Residente de las Naciones Unidas, Ana Patricia Graça.
Graça señaló que la idea de esta primera reunión era la de conocer las prioridades de las entidades para enfrentar la crisis climática, determinar qué puntos de afectación se han reconocido, y tener claridad de qué es lo que se quiere para solicitar el apoyo económico.
En este encuentro se acordó la presentación de futuras acciones a tomar por parte de las entidades estatales, las cuales serán revisadas por las agencias de las Naciones Unidas con presencia en Panamá tales como: el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), elPrograma de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Oficina de Coordinación para el Desarrollo de América Latina de las Naciones Unidas, además de un posterior apoyo económico para el desarrollo de estos planes.
Tras este análisis el ministro Concepción indicó que, para la próxima reunión, que se prevé se realice después del 15 de julio, se podría revisar el borrador de la actualización del Plan Hídrico Nacional, los borradores de los Planes de Acciones y de Adquisiciones de las diferentes entidades para enfrentar la emergencia ante el Fenómeno de El Niño, y valorar los recursos que necesita el IMHPA para mejorar los pronósticos. También se solicitaron cursos de capacitación para planificación a través de Argis, y más formación técnica para el uso de esta información.
Durante el encuentro, realizado en el Salón Bolívar de la Cancillería de Panamá, Graça agradeció la invitación y la atención pronta de autoridades como la viceministra de Asuntos Multilaterales y Cooperación Internacional, Yill Otero; el ministro de Ambiente, Milciades Concepción; el director del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), Juan Ducruet; la directora del IMHPA, Luz Graciela de Calzadilla, el ingeniero Roy Frías del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y la Autoridad Nacional de los Servicios Públicos.