CET - CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO DEL TIEMPO
INSTITUTO DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGÍA DE PANAMÁ (IMHPA)
FECHA: 15 DE OCTUBRE DE 2025, HORA LOCAL: 09:30 PM
METEORÓLOGO PRONOSTICADOR: MARÍA COSME
SINOPSIS
Se observó la Zona de convergencia Intertropical (ITCZ) en el Pacífico pasando por Costa Rica y sobre el país, interactuando con un sistema de baja presión al Norte de Colombia, de este sistema se segrega un eje de vaguada hacia el Suroeste de Jamaica.
La presión atmosférica oscilo entre los 1007 y 1011 milibares el día de hoy sobre el territorio nacional.
Imagen de satélite con análisis de superficie de las 18:00 UTC del 15 de octubre de 2025 (01:00 p.m. hora local).
RESUMEN DEL DÍA
En las imágenes de satélite se observó en la madrugada cielo parcialmente nublado a nublado y desarrollos convectivos en el sector marítimo del Caribe Oriental y Pacífico Central incursionando algunas lluvias hacia la Comarca Guna Yala, Costa arriba de Colón, Panamá y Panamá Oeste; en horas de la mañana prevaleció cielo nublado y desarrollos convectivos generando lluvias dispersas de moderadas a fuertes sobre Darién, Panamá, Comarca Guna Yala, Colón, sector costero del Norte de Veraguas, de la comarca Gnäbe Buglé y de Bocas del Toro; alrededor del mediodía hacia la tarde se observó cielo nublado y lluvias dispersas de variada intensidad en sectores de Panamá (Este), Golfo de Panamá, Pmá. Oeste, Coclé, Herrera y Los Santos, nuevos desarrollos se estuvieron dando estos generando aguaceros y lluvias dispersas con actividad eléctrica en gran parte del país, estos se fueron disipando paulatinamente hacia horas de la noche prevaleciendo cielo nublado en gran parte del país.
REGISTROS DE ESTACIONES
Las estaciones meteorológicas satelitales reportaron los siguientes montos de lluvias el día de hoy hasta las 08:30 p.m.
Darién:
Metetí: 11.0 mm.
Panamá:
Ambroya: 30.0 mm.
Colón:
Mansueto: 41.4 mm, Tres hermanas: 11.2 mm.
Panamá Oeste:
65.0 mm, Cerro Campana: 13.5 mm.
Coclé:
Uracillo: 12.0 mm, El Cope: 15.2 mm, Rio Grande: 30.0 mm.
Herrera:
Los Llanos de Ocú: 71.5 mm.
Los Santos:
Los Santos: 46.5 mm, Estibana: 87.0 mm, Las Tablas: 46.0 mm, Macaracas2: 19.2 mm, Valle rico: 39.0 mm, Cacao: 63.5 mm.
Veraguas:
Santa fe: 21.5 mm, Laguna La Yeguada: 27.5 mm, El cobrizo: 11.5 mm, San Juan (SAN FSCO): 12.5 mm, Ojo de agua: 32.5 mm, Boro: 10.0 mm, Santiago: 23.5 mm, El María: 62.5 mm, Guarumal: 60.0 mm, Coiba: 74.5 mm.
Comarca Gnäbe Buglé:
Ratón: 23.0 mm.
Chiriquí:
Veladero Tolé: 43.5 mm, Pueblito San Juan: 20.0 mm, Batipa: 58.5 mm, David: 18.5 mm, Querevalo2: 27.5 mm, Limones2: 31.0 mm, SE Progreso: 25.5 mm, Sortova: 165.0 mm, Gómez Arriba: 51.5 mm, Dolega(Pueblo nuevo): 22.5 mm, Bella Vista2: 23.5 mm, Fortuna (casa control): 29.0 mm, Los Molinos: 21.5 mm, Rio Hornitos: 48.5 mm, Quebrada Bijao: 29.0 mm, Fortuna: 56.0 mm, India vieja: 12.8 mm, Cordillera Arriba: 22.5 mm, Bajo Grande: 15.0 mm, Cañas Gordas: 36.8 mm, Santa Clara: 41.5 mm, Piedra Candela: 33.5 mm.
Bocas del Toro:
Changuinola: 80.0 mm.
El resto de las estaciones reportaron montos de lluvia menores de 10.0 mm o no reportaron lluvia en este periodo.