CET - CARACTERÍSTICAS DEL ESTADO DEL TIEMPO
INSTITUTO DE METEOROLOGÍA E HIDROLOGIA DE PANAMÁ
FECHA: 29 DE OCTUBRE DE 2024
METEORÓLOGO PRONOSTICADOR: ROBERTO RUDY MARTINEZ
Mapa de superficie, imagen satelital interpretada de las 18 UTC del 29 de OCTUBRE de 2024 (01:00 p.m. hora local)
SINOPSIS
Se observa la Zona de Convergencia Intertropical bordeando el Caribe panameño, un sistema de baja presión al N de Golfo de Mosquitos, flujos del Sur en gran parte del país, excepto hacia Bocas del Toro, elongando una vaguada hacia costas de Nicaragua, amplio sistema de baja presión al Suroeste de la cuenca del Caribe en vigilancia, tiene una probabilidad de 0% en 48 horas y 40% en 7 días, que se convierta en ciclón tropical, se prevé que se desplace hacia Noreste de la cuenca del Caribe, Onda Tropical #40 entre Costa Rica/Nicaragua, se desplaza entre 27 a 37 km/h hacia el Oeste, Onda Tropical #41 en la parte central de Venezuela, se desplaza entre 27 a 37 km/h hacia el Oeste, probablemente ingrese hacia nuestro país, para las próximas 48 horas.
RESUMEN DEL DÍA
En la vertiente Caribe: En horas de la madrugada se observaron lluvias en Colón y Comarca Guna Yala, resto de la vertiente nublado; horas de la mañana gran parte nublado, excepto hacia Norte de Veraguas y C. Ngäbe Buglé que se observaron lluvias; después de media tarde y noche se incrementaron las lluvias con actividad eléctrica en gran parte de la vertiente, extendiéndose hasta altas horas de la noche.
En la vertiente del Pacífico: En horas de la madrugada se observaron lluvias hacia región oriental, Golfo y Bahía de Panamá, resto de la vertiente nublado; después de media tarde se incrementaron los desarrollos convectivos generando aguaceros con tormentas en Chiriquí, Veraguas, Coclé, Panamá Este, y terminando la tarde a primeras horas de la noche lluvias entre Los Santos y Herrera; en horas de la noche se mantuvieron las lluvias con actividad eléctrica en diferentes sectores y regiones, con mayor intensidad hacia Veraguas, Chiriquí oriental Coclé, Panamá Este, Golfo y Bahía de Panamá.
Las temperaturas máximas alcanzadas en la estación Santiago fue de 33.2°C y la estación de David: 32.0°C, MPTO: 31.8°C, MPMG: 31.0°C, MPPA: 30.9°C.
REGISTROS DE ESTACIONES
Las estaciones meteorológicas satelitales actualizadas hasta 09:00 p.m
Chiriquí: Bajo Grande: 15.0 mm, Cerro Punta2: 10.5 mm, Cañas Gordas: 22.4 mm, Cordillera Arriba: 15.0 mm, Los Naranjos: 25.5 mm, Gomez Arriba: 27.5 mm, Sortova: 20.0 mm, Cochea Dolega: 117.5 mm, Dolega (P. Nuevo): 100.5 mm, Bella Vista2: 137.5 mm, Fortuna Casa Control: 28.0 mm, Batipa: 10.0 mm, Llano Tugrí: 24.0 mm
Veraguas: Ojo de Agua: 37.0 mm, Mariato: 11.0 mm,
Los Santos: Cambutal: 21.0 mm, Pedasí: 18.0 mm
Colón: Belen2: 40.5 mm
Darién: Garachine 2: 37.0 mm, Agua Fría: 22.5 mm
El resto de las estaciones reportaron montos menores de 10.0 mm, o no reportaron